Raúl Bajo Ibáñez

FORMACIÓN

 
  • Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense, Madrid

CURSOS Y TALLERES

1997
  • Congreso Internacional 'Arte en la Era Electrónica',Centre de Cultura Contemporania. Barcelona. Con la participación de Peter Weibel, Jefrrey Shaw, Antoni Muntadas y José Jiménez entre otros
  • 'Arte en Internet'. Dirigido por Zush y Yoonah Kim, Cursos de Verano del Escorial, Madrid
1996
  • Jornadas de Arte y multimedia 'Art y Comunicació Global'. Centro Cultural de la Fundación la Caixa. Barcelona
  • Taller 'Nuevas Tecnologías digitales de la imagen en el arte actual'. Impartido por José Ramón Alcalá. Els Tallers de Miro. Palma de Mallorca
1992
  • Curso 'Del guión a la realización cinematográfica'. Dirigido por Pilar Miró y Antonio Giménez Rico. Cursos de Verano del Escorial, Madrid
1991
  • Seminario ' Espacio-tiempo, coordenadas del lenguaje cinematográfico' impartido por Miguel Picazo, Pedro del Rey Fernando Arribas, en el Circulo de Bellas Artes de Madrid

PREMIOS Y BECAS

1997
  • Ayuda a la realización de proyectos artísticos. Museo Internacional de Electrografía, CuencA
  • Premio-Selección de Videocreación Muestra de Artes audiovisuales 97, Instituto de la Juventud, Madrid
1996
  • Premio-Selección de Videocreación Muestra de Artes Audiovisuales 96, Instituto de la Juventud, Madrid
1994–1997
  • Beca de Investigación Predoctoral, Universidad Complutense de Madrid

OTRAS ACTIVIDADES

2007
  • Algunos de sus videos son distribuidos por la distribuidora internacional Hamaca: www.hamacaonline.net
1997
  • Cofundador de 'Peninsulares' Directorio de Vídeo en la Red, Organización dedicada a la promoción de actividades e iniciativas en torno al vídeo y pagina web www.peninsulares.org
1994–1995
  • Director de la sección de videocreación de la revista ' La Hora Feliz', Coordinador del monográfico especial ' La Imagen Precaria: vídeo de creación en España (aquí y ahora)'

FESTIVALES Y MUESTRAS

2007
  • Minima 2007, Gandia, Valencia
  • Seleccionado en la convocatoria Intervenciones TV 2007, Fundación Rodríguez, presentación en el Centro Cultural Montehermoso, Vitoria
  • The one minutes belgian open. Ghent, Bélgica
  • One minute film & video Festival, Aarau, Suiza
  • Zemos 98. 9ª Edición. Fuera de control, Monasterio de San Clemente, Sevilla
  • Inclusión en el catálogo de Hamaca, media & videoart distribution from Spain, Barcelona, www.hamacaonline.net
  • Festival de Creación audiovisual de Majadahonda, Madrid
2005
  • Videoformes. Manifestation Internationale Dárt Vidéo et Nouveaux Médias, Clermont-Ferrand
2004
  • 9º Certamen Nacional de Cración Audiovisual de Cabra. Córdoba
  • Audiovisual Injuve 1998-2002, Sala Aamadís, Madrid
  • Invideo, Spazio Oberdan, Milán, Italia
  • Visual 04,Casa de la Cultura Carmen Conde, Majadahonda, Madrid
  • Los ojos cercanos Cartografías, relatos y ficciones en torno a las imágenes como documento. La Casa Encendida, Madrid
  • 19 Festival Audiovisual de Vitoria Gastei. Centro Cultural Montehermoso, Vitoria
  • 1º Finalista en Minima 2004, Teatre del Raval, Gandia, Valencia
  • Viper 2004, Basel, Suiza
  • 26º Festival Internacional Cinéma Méditerranéen Montpellier, Francia.
2003
  • Mínima 2003 vídeocurt, Teatre del Raval, Gandia, Valencia
  • 18 Festival Audiovisual de Vitoria-Gasteiz 2003, Centro Cultural Montehermoso, Vitoria
  • 8º Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra 2003, Cinestudio Municipal de Cabra, Cordoba
  • 25th Festival International Cinéma Méditerranéen Montpellier. Montpellier, Francia
2002
  • Festival Internacional de Creación Audiovisual de Navarra. Planetario de Pamplona
2000
  • Preselección de los trabajos presentados a la Muestra de Artes Audiovisuales del Instituto de la Juventud. Madrid
1999
  • Presentación Peninsulares, Galería Idearte, Madrid
  • Espacio de Videocreación. Feria Arte+Sur. Granada
  • Luces intermitentes. Situaciones. Facultad de Bellas Artes de Cuenca
1998
  • Itinerancia de la Muestra de Artes Audiovisuales 97, Argentina, Paraguay; Chile, Perú, Cuba, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana
  • Encuentros de Vídeo, Facultad de Bellas Artes, Salamanca
  • Galería Artenet. Feria de arte Estampa 98, Madrid
1997
  • Festival de vídeo de Navarra, Planetario de Pamplona
  • Muestra de Artes Audiovisuales, Instituto de la Juventud, Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid
  • 'En Construció, Panorama del Vídeo de Creació als Anys Noranta'. Centre d´Art. Santa Mònica, Barcelona
  • Festival de Vídeo Cinema Jove 97, Institut Valenciá de la Joventut, Valencia
  • XII Festival de Vídeo de Vitoria, Palacio de Villasuso, Vitoria
  • Vídeo a la carta de la 4ª Muestra de Vídeo Independiente de Barcelona, Centre de Cultura Contemporànea, Barcelona
  • 'Videodegradables', Muestra de vídeo. Sala Rekalde, Bilbao
  • I Certámen Unicaja de Vídeo 'Eurovídeo 97'. Aula de Cultura de Unicaja, Málaga
1996
  • Vídeo a la carta de la III Muestra de vídeo independiente de Barcelona, Centre de Cultura Contemporánea, Barcelona
  • Festival de vídeo Cinema Jove 96, Institut Valenciá de la Joventut, Valencia
  • Festival de cine y vídeo Independiente de Elche, Hort del Xocolater, Alicante
  • Festival de Vídeo Lorca 96, Universidad Popular, Teatro Guerra, Murcia
  • Muestra de Artes Audiovisuales, Instituto de la Juventud, Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid
1995
  • Festival de vídeo de Navarra, Planetario de Pamplona
  • X Festival de vídeo musical de Vitoria, Palacio de Villasuso, Vitoria
  • Vídeo a la carta del VI Festival Internacional de vídeo Cidade de Vigo, Auditorio Centro Cultural Caixa Vigo, Pontevedra
1994
  • Festival de vídeo Cinema Jove 94, Institut Valenciá de la Joventut, Valencia
  • IX Festival de vídeo musical de Vitoria, Palacio de Villasuso, Vitoria
1993
  • II Muestra de vídeo de Navarra, Planetario de Pamplona

ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES

 
  • Imágenes de los límites, en VV.AA, Tèchne, Editorial Complutense, Madrid, 1998
  • Electrografía e Identidad: Aproximaciones a la auto(re)presentación del cuerpo, boletín. 'Teodosio 5' Nº 41, Sevilla,1998
  • Desarrollando estrategias: Transgresión, reflexión e independencia. Revista 'La Hora Feliz', Nº4 monográfico especial videocreación, Madrid, 1994
  • El cine como arte o la mirada cándida del cine. Revista 'Imagen en movimiento' Nº1. Facultad de Bellas Artes, Madrid, 1992

BIBLIOGRAFÍA

 
  • Omar Kahm, 'La pandilla catódica', artículo en El País de las Tentaciones, agosto, 1997
  • Eugeni Bonet, 'Señales de video', catálogo de la Muestra itinerante Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Ministerio de Cultura, Madrid, 1995